Lutitas
¿Qué son?
La lutita es una roca sedimentaria o clástica está integrada
por “detritosclásticos” que están
constituidos por partículas de los tamaños de la arcilla y del limo. En
las lutitas negras el color se debe a existencia de materia orgánica. Si la
cantidad de ésta es muy elevada se trata de lutitas bituminosas. Colores gris,
gris azulado, blanco y verde son característicos de ambientes deposicionales
ligeramente reductores. Coloraciones rojas y amarillas representan ambientes
oxidantes. Las lutitas son porosas y a pesar de esto son impermeables, porque
sus poros son muy pequeños y no están bien comunicados entre ellos. Pueden ser
rocas madre de petróleo y de gas natural.
El gas de lutita es un hidrocarburo en estado gaseoso que se
encuentra en las formaciones rocosas sedimentarias de grano muy fino. Este tipo
de gas natural se extrae de zonas profundas en terrenos donde abunda el
esquisto, las lutitas o las argilitas ricas en materia orgánica. El interior
rocoso del esquisto presenta baja permeabilidad, lo que impide su ascenso a la
superficie. Para la extracción comercial de dicho gas, es necesario fracturar
la roca hidráulicamente.
A partir del 2010 el gas de esquisto tuvo un auge comercial
importante, sobre todo en los Estados Unidos, pero también es un recurso
natural sensible en países como Francia y Canadá. A partir del éxito que
Estados Unidos obtuvo en la exploración y explotación del gas de lutita, diversos
países comenzaron a mirar con interés la técnica de explotación fractura
hidráulica, también conocida como fracking, a fin de fortalecer el
abastecimiento energético local.
Fracking
La actividad exploratoria de los hidrocarburos ha provocado
polémica debido al uso de la técnica de fracking o fractura hidráulica por el
volumen de agua que se requiere para la explotación del pozo de 9 a 29 millones
de litros. Esta técnica se emplea para la explotación de gas natural atrapado en
formaciones de roca de lutitas. Esta técnica es una mezcla líquida de 99% agua
y arena que se inyecta en la roca a muy alta presión para provocar fracturas
dentro de la roca a fin de liberar el gas natural. La mezcla de fluido de fractura hidráulica también
ayuda a mantener la formación más porosa. Esta tecnología se utiliza en la
exploración de más del 90% de los pozos de gas natural en Estados Unidos.
Es más complicado explotar una roca lutita porque el
hidrocarburo almacenado en estos poros no fluye libremente. Para la extracción
de gas es necesario aumentar artificialmente la permeabilidad. Fracking es la
técnica normalmente empleada para provocar fisuras en la roca almacén y
permitir que el gas fluya hacia el pozo de producción. La lutita es una roca
sedimentaria formada a partir de la acumulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario